FORMACION ETICA Y CIUDADANA 2do Ay B
Profesor: Figueredo, Héctor
Actividad: luego de la lectura del material, responder
1. Desarrolle brevemente la historia de "Víctor, El salvaje de Aveyron"
2. ¿Por qué se dice que el hombre es un ser social?
3. ¿Qué se entiende por convivencia etimológicamente?
4. Explique por qué el ser humano necesita sentirse parte.
5. Desarrolle un cuadro comparativo colocando las dos herencias que posé el ser humano
6. ¿Que rol juega el límite en la convivencia?
7. Confeccione un cuadro sinóptico, diferenciando la socialización primaria y socialización secundaria.
8. Desarrolle los cuatro elementos de la Socilización secundaria.
9. Bucee en la web y realice una definción de Sociedad.
10. (+) realice una nube de palabras con aquellos conceptos encontrados en el material de lectura.
A modo de ejemplo:
Tema: Socialización
Actividad: luego de la lectura del material, responder
![]() |
¡A TRABAJAR Y ÉXITOS! |
1. Desarrolle brevemente la historia de "Víctor, El salvaje de Aveyron"
2. ¿Por qué se dice que el hombre es un ser social?
3. ¿Qué se entiende por convivencia etimológicamente?
4. Explique por qué el ser humano necesita sentirse parte.
5. Desarrolle un cuadro comparativo colocando las dos herencias que posé el ser humano
6. ¿Que rol juega el límite en la convivencia?
7. Confeccione un cuadro sinóptico, diferenciando la socialización primaria y socialización secundaria.
8. Desarrolle los cuatro elementos de la Socilización secundaria.
9. Bucee en la web y realice una definción de Sociedad.
A modo de ejemplo:
Comentarios
Publicar un comentario