LENGUA Y LITERATURA 1° A Prof. Soledad Sánchez

Lengua y Literatura 1° año “A”
Prof. Soledad Sánchez



¡Hola chicos!  
En primer lugar, quiero contarles que estas actividades están preparadas para que ustedes sigan trabajando con la materia durante este tiempo, donde debemos tomar ciertas medidas preventivas y quedarnos en nuestras casas. Cuando hagan el recorrido por las actividades se darán cuenta que las mismas son sencillas. El objetivo es seguir repasando los contenidos básicos, a modo de diagnóstico como lo fuimos haciendo durante las clases desarrollas en el colegio. 
Es importante que asuman con responsabilidad y dedicación esta tarea, ya que no nos encontramos de vacaciones, aprovechen el tiempo y disfruten  esta forma de seguir trabajando juntos…  
A TENER EN CUENTA

§  Las actividades las deben trabajar en la carpeta, como si estuviéramos en clases (colocar el título del cuento, la fecha…) y  empezar con la lectura y resolución de las consignas. Las mismas son obligatorias, para la primera semana que nos encontremos en el Colegio.


§  Nuestros trabajos deben  estar prolijos y escritos con letra cursiva. Por esta razón,  Es IMPORTANTE que  sigamos  practicando copias en letra cursiva.  
-       Hagan el mismo trabajo de clase: usen  hojas cuadriculadas y copien al menos dos cuentos. ¡No olviden tener en cuenta las indicaciones para copiar!!!

                Saludos… Nos vemos pronto.
Profe Soledad




ACTIVIDADES

1.    Lee el  cuento “El puente del diablo” y luego responde las siguientes preguntas:
a.    ¿Qué situación lleva al capitán a invocar al Diablo?
b.    ¿Cuál es el hecho extraño que aparece en la narración?
c.    ¿Cuál es la frase que emplea el narrador para describir el miedo que siente el capitán?
d.   Completa el contrato que firmaron el Diablo y el capitán:




A cambio del alma del capitán, yo, el Diablo, me comprometo a………………………………………………, el cual deberá estar terminado…………………………………, para que este pacto sea efectivo.

eEnumera las acciones, según el orden que aparecen en el cuento:

..............El capitán se arrodilla a rezar.
..............Los diablos trabajan con mayor intensidad.
..............Después de medianoche, canta el gallo.
..............Todos rezan.
..............Canta el gallo por segunda vez.
     ..............Los diablos se apresuran más. 




ACTIVIDADES

1.    Lee  el cuento “El zapatero y los duendes”. Luego contesta las siguientes preguntas:

a.    Los hechos que relata el cuento; ¿Son posibles o imposibles? ¿Por qué?
b.    ¿Quién es el protagonista y cuál es el problema que lo aflige?
c.    ¿Qué ayuda mágica recibe para solucionarlos?
d.    ¿Recuerdan otros cuentos en los que sus personajes reciben ayuda mágica? ¿Cuáles?
-      Busca  uno de esos cuentos y cópialos en tu carpeta.


Educación en Valores

En el cuento que leímos la cooperación, la generosidad y el agradecimiento son los que permiten a los personajes superar los problemas, y a su vez, gratificar los favores recibidos.

Responde:
-      ¿Cómo agradece el zapatero la ayuda que obtuvo?
-      ¿Recuerdas alguna situación que hayan vivido en el Colegio, en casa o en el barrio,  en la que hayas colaborado o recibido ayuda?
Escribe cual fue esa situación y cómo la viviste.



MUY IMPORTANTE

1.   Hagan el mismo trabajo de clase: usen  hojas cuadriculadas y copien al menos dos cuentos. ¡No olviden tener en cuenta las indicaciones para copiar!!!
2.   Con esos cuentos que eligieron, también practiquen lectura en voz alta.











Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-