EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Asignatura: Educación
Tecnológica
Profesora:
Zalazar, Carolina Fabiana
Curso: 2do
“A” y “B”
EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
LA TÉCNICA
Es el conjunto de
operaciones, acciones o procesos que se siguen para obtener un cierto
producto o resultado.
|
En la aplicación de una
técnica intervienen los siguientes elementos:
A)
Técnicos: personas que realizan las operaciones.
B)
Materiales: la materia prima empleada
(ingredientes).
C)
Procedimiento: Conjunto de operaciones que
se realizan.
D)
Recursos: máquinas, herramientas y aparatos que se
utilizan
En algunas técnicas, como
las de estudio, no se necesita materiales, y en otras, como en la cerámica, se
emplean las manos como recursos.
EVOLUCIÓN DE LAS TÉCNICAS
A lo
largo del tiempo las técnicas se van modificando, mejorando y perfeccionando.
Esto es lo que llamamos evolución de las técnicas. Para
satisfacer su necesidad de obtener alimento de origen animal, el hombre fabricó
lanzas con maderas y huesos. Éstas le permitieron mejorar la forma de cazar y aumentaron
sus posibilidades de conseguir alimentos. Luego descubrió que podía domesticas
algunos animales y que, dándoles una atención adecuada, podía disponer carne,
leche, cuero y pieles durante todo el año. Así, fue pasando lentamente de la
caza a la cría de los animales, por lo que llevó al surgimiento de la ganadería
y sus técnicas fueron evolucionando, hasta nuestros días.
Las técnicas evolucionan de a poco, de
forma lenta, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos anteriormente.
ACTIVIDAD
1) CONSULTÁ en
enciclopedias, libros, revistas, etc y a personas mayores (familiares) sobre
cómo ha ido cambiando a través del tiempo las técnicas para:
a)
Lavar ropa
b)
Elaborar pan
c)
Conservar alimentos
d)
Comunicarse con otras personas a distancia
2) ANOTAR en la carpeta, de
manera resumida, todos los datos que obtuviste sobre cada una de las técnicas
antes mencionadas
3)
REALIZAR
el
gráfico del correcto lavado de manos para evitar el contagio del COVID-19,
luego mencionar todos los elementos que implica dicha acción.
BIENES Y
SERVICIOS
Los
bienes y servicios tecnológicos (los productos tecnológicos) son todos aquellos
que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las
diferentes tecnologías.
En
los casos en que se desea producir un cierto producto tecnológico, ya sea un
bien (radio, juguete, silla, saco, torta) o un servicio (educación, seguros,
transportes, bancos, teléfonos, electricidad, etc) se organiza una empresa con
características adecuadas a las demandas que debe satisfacer.
Los bienes son los artefactos y materiales
( televisor, moto, casa, madera, medicamentos, etc), estos se obtienen a partir
de la transformación y elaboración de distintas materias primas.
Clasificación de los bienes
Los productos tecnológicos
palpables (zapatillas, ventilador, puertas, gaseosas, helado, torta, carpeta,
celular, ropa, etc) satisfacen las necesidades hasta el momento que se
destruyan o extingan, es decir, se consuman, se denominan Bienes de Consumo, que se
pueden dividir en:
a)
No
durables, las que se extinguen una vez consumidos, como las
bebidas, alimentos, los lápices, etc.
b)
Durables
son
los bienes (productos) que pueden ser utlizados varias veces y satisfacen las
necesidades por un tiempo más largo ejemplo una zapatilla, una heladera,
celulares, ventanas, etc.
Por otro lado también
encontramos los bienes de capital son
aquellos que sirven para elaborar los productos que consumen las personas o
para la fabricación de otras máquinas, como por ejemplo una máquina de coser.
Los servicios son beneficio o prestaciones provenientes de la
organización del trabajo grupal o individual, con el objetivo de satisfacer las
necesidades de la sociedad.
Algunos ejemplos de
servicios serían seguridad, transporte, telefonía, servicio de correos, salud,
bomberos, etc.
ACTIVIDAD
1) REALIZAR un
mapa conceptual sobre bienes.
2) BUSCAR 5 imágenes
de servicios, 5 de bienes (clasificarlos) y 3 de procesos.
3) RECORTAR Y PEGAR las
imágenes.
4) CREAR un grupo de WhatsApp del curso y
añadir el siguiente número 3794604847 subir imágenes de sus trabajos terminados
para ser corregidos.
5) FECHA MÁXIMA DE ENTREGA
MIÉRCOLES 8/04
DAD
DOMICILIARIA
Comentarios
Publicar un comentario