GEOGRAFÍA 1° año A y B


TRABAJO DE GEOGRAFIA N° 3                   AÑO “A Y B    14-4-2020
Prof: Juana Ríos                                                  juanytarios218@hotmail.com
                                                                           3794-341410(whatsApp)
OBJETIVOS
1.      Formar al Estudiante como un sujeto activo comprometido con su tiempo, con sentido crítico sobre la realidad social, económica y política en la que estamos inmerso en la actualidad; Siendo protagonista en la construcción de una sociedad más justa y solidario.

1-      Definición de Geografía y Espacio Geográfico
………………………………………………………………………………………………………………………………….
1-La Geografía es una ciencia social que tiene por objeto el estudio del espacio geográfico.
a)Responde :
 ¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía? …………………………...........................……………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
El espacio geográfico es el resultado de la relación entre la sociedad y la naturaleza. La sociedad toma de los ambientes los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades, subsistir y desarrollarse, según la capacidad económica, a través del trabajo, la tecnología y el conocimiento en un determinado momento histórico.
-Luego de leer esta definición completa los espacios vacíos:
a) El espacio geográfico es el resultado de la relación entre la……………………………………y la…………………………………… ………………………………
b)La sociedad  toma los………………………………… necesarios para…………………………………….
sus necesidades.
c)Esta situación va cambiando según el momento……………………………………………….. en el que nos encontremos, según la…………………………………………........... Económica. La obtención de elementos de la naturaleza también depende del trabajo, de la……..........................................y del………………………………………………………………………………
3) Observa las siguientes imágenes y luego responde:





                                                                                ¿estas imágenes corresponden a un      
                                                                      Espacio geográfico? ¿Por qué?.
   




4-Coordenadas Geográficas, continentes y océanos
Actividad 1: luego de leer el texto contesta las siguientes cuestiones  
      A-      ¿Qué son las coordenadas geográficas?
      B-      ¿Qué entiendes por paralelos y meridianos?
       C-      ¿Qué es la latitud y la longitud?

Las coordenadas geográficas son las líneas imaginarias de la Tierra, que nos permiten ubicar cualquier lugar del planeta.  Estas líneas imaginarias son los paralelos y meridianos
Paralelos: son círculos imaginarios paralelos a la Línea del ecuador.
   


La línea del ecuador divide la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180º.










Latitud: distancia que hay entre cualquier punto y el ecuador. Se expresa en grados sexagesimales



Meridianos                                                                                                                                               















Los meridianos son líneas imaginarias perpendiculares al ecuador y todos pasan por los polos. El meridiano de origen o de Greenwich pasa por el observatorio Astronómico de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos hemisferios: Hemisferio Oeste u Occidental y Hemisferio Este u Oriental.
A partir del Meridiano 0º, se cuentan 180 meridianos hacia el oeste, los que corresponden al Hemisferio Occidental y 180 meridianos hacia el este, correspondientes al Hemisferio Oriental.  De acuerdo a lo anterior, existen 360 meridianos en total.
Longitud: distancia, que hay entre cualquier punto y el meridiano de Greenwich.. Se expresa en grados sexagesimales
   




La Tierra está formada por seis continentes: Europa, África, Asia, América, Oceanía y la Antártida. Dichos continentes están separados por cinco océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Antártico y Glacial Ártico. ... Es, después de Oceanía, el continente más pequeño de la Tierra.


 
ACTIVIDAD 2-
      a)      En un planisferio señala con diferentes colores y sus respectivos nombres las coordenadas geográficas (ecuador, meridiano de Greenwich, trópicos de Cáncer y Capricornio, círculos polares Ártico y Antártico).
      b)      En un planisferio coloreamos con distintos colores y colocamos sus nombres a los distintos continentes y océanos.

CHICOS LES DEJO MI CORREO Y MI NUMERO DE CELULAR(  whatsApp) DONDE ME PUEDEN CONSULTAR DUDAS Y ENVIAR LOS TRABAJOS Y FOTOS CUANDO ESTÁN REALIZANDO SUS TRABAJOS.

PRESENTAR COMPLETO Y PROLIJO
                                                                  ¡¡¡¡¡¡EXITOS!!!!!
                                          

Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-