Lengua y Literatura 3ro B
Lengua y
Literatura 3ro B
Periodo de
aislamiento social obligatorio
Tema: Clases de
palabras
Profesora: Marta Inés Osorio Elías
Una de las tareas
de la gramática es clasificar las palabras que comparten algunas
características en clases o conjuntos. Para determinar las clases
de palabras, pueden tomarse en cuenta varios criterios: el significado (criterio semántico), la forma (criterio morfológico) o la función que
las palabras cumplen en la oración (criterio
sintáctico).
Estudiar el
siguiente cuadro en el cual se resumen las clases de palabras del español.
Clase de palabras
|
Características
|
Ejemplos
|
||
|
Semánticas
|
Morfológicas
|
Sintácticas
|
|
Articulo
|
Carece de significado cuando está
aislado. Su significado depende de su función.
|
Varía en género y número.
|
Delimita y modifica al sustantivo. Lo
identifica sin añadirle características.
|
![]()
__________
|
Sustantivo
|
Nombra seres, objetos, lugares,
acciones, sensaciones.
|
Varía en género y número.
|
Núcleo del sujeto y de otras
construcciones sustantivas.
|
![]()
__________
|
Adjetivo
|
Expresa una cualidad, una relación o una
cantidad, entre otras nociones.
|
Varía en género y número.
|
Modifica al sustantivo y le agrega
características o lo clasifica. Funciona como núcleo de las construcciones
adjetivas.
|
![]()
__________
|
Verbo
|
Expresa una acción, un estado o el paso
de un estado a otro.
|
Varía en persona, número, tiempo, modo, aspecto
y voz.
|
Núcleo del predicado verbal.
|
![]()
___________
|
Adverbio
|
Indicar lugar, tiempo, modo, cantidad,
tema, entre otras circunstancias.
|
Invariable
|
Modifica al verbo como circunstancial;
al adjetivo o a otro adverbio, como modificador directo.
|
![]()
__________
|
Pronombre
|
Su significado depende de la situación
comunicativa
|
Varía en género, número y caso.
|
Puede funcionar como sustantivo, como
adjetivo o como adverbio.
|
![]()
__________
|
Conjunción
|
Indica relaciones de adición, disyunción
u oposición, entre otras.
|
Invariable
|
Establece una relación de coordinación o
de subordinación entre palabras, construcciones o suboraciones.
|
![]()
__________
|
1) En la
última columna del cuadro que tenés para estudiar, te corresponde a vos dar un
ejemplo de cada clase de palabras. Anótalas.
2) Con
los sufijos que aparecen a continuación (–ción, -bilidad, -oso, -ble, -mente)
forma palabras y luego clasifícalas de acuerdo con la clase a las que
pertenecen.
Palabra
Clase a la que pertenece








Comentarios
Publicar un comentario