HISTORIA 2° A Y B




Colegio Privado Católico P.J.G. Lucchelli
Asignatura: Historia
Curso: 2do  año A y B
Profesora: Alfonso, Alicia Lorena
Correo electrónico para consulta: capricorniana22@hotmail.com
 Bibliografía: “Ciencias sociales 1. Sebastián Darraidou. 1ra ed.Bs. As. Editorial Mandioca, 2017. Páginas 234 a 238”

IMPERIO ROMANO: RELIGIÓN Y CAÍDA
Fecha de entrega: 24 de mayo de 2020
Actividades:
  1. Copiar o imprimir en la carpeta esta introducción del trabajo, luego leer las páginas indicadas (NO ES OBLIGATORIO COPIAR O IMPRIMIR LAS PÁGINAS DEL LIBRO, solo leer para hacer las actividades que siguen a continuación).
  2. Describir todas las características de las creencias romanas antes de la aparición del Cristianismo.
  3. ¿Qué rol tenía en la religión el emperador?
  4. ¿Por qué se produjo la crisis religiosa en Roma?
  5. ¿Qué cambios proponía el Cristianismo como religión? ¿Qué criticaba del anterior politeísmo de Roma?
  6. Explicar el proceso que terminó con la oficialización del cristianismo.
  7. Explicar con tus palabras en qué consistió la crisis del Imperio en el siglo III desde distintos aspectos.
  8. Nombrar las consecuencias de dicha crisis.


Como la mayoría de los pueblos de la antigüedad, en  Roma eran politeístas, en ese momento la figura del emperador ocupaba un rol fundamental para el culto y las ceremonias. Estas ceremonias podían realizarse tanto en el ámbito privado con en el público, es decir dentro de los hogares como fuera de él en compañía de otras familias.
Con el pasar del tiempo, surgió  un nuevo movimiento religioso cuyo máximo exponente era Jesús de Nazaret, quién estaba acompañado de sus discípulos y pronto sus seguidores se multiplicaron al punto de ser rechazados por el emperador y perseguidos para evitar su expansión y adhesión.
Esa persecución no resultó como esperaban y, al contrario fue el Emperador quién dejó de tener adeptos y apoyo popular. Se trató de una verdadera lucha hasta que tras años de enfrentamiento el CRISTIANISMO se afianzó en Roma hasta convertirse en religión oficial.
Otra cuestión que cambió para Roma fue la preponderancia que dejó de tener el Imperio como tal. Hacia el siglo III el imperio romano entró en una profunda crisis, que lo afectó en sus aspectos territoriales, militares, sociales, exteriores y económicos.
Verdaderos cambios que marcaron al antiguo imperio romano para preparar el cambio de edad del que  también estaban siendo testigos sus protagonistas, estaban ya en la edad que continúa a la Edad Antigua: LA EDAD MEDIA.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-