GEOGRAFÍA 3° A


TRABAJO PRACTICO-GEOGRAFIA N° 5       AÑO “A              
Prof: Juana Ríos                                                  juanytarios218@hotmail.com
                                                                           3794-341410(whatsApp) Solo para consultas y dudas  .Los trabajos enviar  al correo  NO AL WHatsApp
Criterios para evaluación de los trabajos
·         Entregar en tiempo indicado.
·         Completo y prolijos que se entienda.
·         Mapas completos y prolijos. En los mapas se escribe con birome negra y con mayúscula imprenta.
·         Caligrafía (letra) clara y que se entienda.
·         Colocar nombre, apellido ,fecha, titulo n° de trabajo y enumerar las hojas
·         Enviar en formato WORD Y EN UN SOLO DOCUMENTO,SI ENVIAN FOTOS DE LOS TRABAJOS QUE SEA CLARA Y EN LA POSICION CORRECTA QUE SE PUEDA LEER COMO CORRESPONDE.
CLASE ALUSIVA 10 DE JUNIO
El 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
                       
TEMA : SOBERANIA : LAS ISLAS MALVINAS
El tema de la soberanía en las Islas del Atlántico Sur siempre ha estado en la agenda del Gobierno, se reinstaló en los medios de comunicación y en los organismos internacionales.  En la actualidad, las Islas Malvinas están ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña, pero no siempre fue así.  En 1833, las autoridades argentinas que se encontraban en ellas fueron desplazadas por marinos británicos que las ocuparon. Desde ese momento, los gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña se disputan la soberanía de estas islas. Durante muchos años se realizaron reclamos ante organismos internacionales los cuales se vieron interrumpidos en 1982, cuando el gobierno militar argentino intentó recuperarlas por la fuerza, lo que desencadenó una guerra entre ambos países. En 199º se reanudaron las negociaciones pacíficas, pero sin llegar a ningún acuerdo hasta el momento. Recuerda: Las ISLAS MALVINAS “FUERON, SON Y SEGUIRÁN SIENDO ARGENTINAS”.

ACTIVIDADES: 
1) OBSERVA los siguientes videos explicativos acerca de los aspectos físicos, históricos y políticos sobre las Islas Malvinas.
                   
2-LEE la bibliografía sugerida en el enlace y luego responde las siguientes consignas:
a) ¿Cuál es la superficie de las Islas Malvinas y cómo está integrada?
b)      ¿Por qué son consideradas islas continentales?
c)       ESCRIBE brevemente los aspectos físicos de las islas.
d)      ENUMERA Y EXPLICA los argumentos en los que Argentina basa su reclamo de soberanía sobre las Islas.
e)      ¿Cuál es la postura de Argentina y Reino Unido en relación a los “intereses” de los isleños?
f)        ¿Qué importancia económica y política tienen las Islas?
g)       ¿Ante qué organismo realiza los reclamos de soberanía la Argentina?
h)      En un mapa de las Islas Malvinas IDENTIFICA: las islas con su nombre, el Puerto Argentino, Estrecho de San Carlos, Mar Argentino y Océano Atlántico.

3.       OBSERVA la siguiente historieta y EXPLICA con qué acontecimiento importante en la historia de las Islas se relaciona. (Ten en cuenta lo leído en la bibliografía del punto 2)

4.       Teniendo en cuenta lo desarrollado en esta actividad MARCA V o F según corresponda:
         



V
F
Las dos Islas mayores se denominan Gran Malvinas y Soledad.



Son consideradas continentales porque se encuentran dentro de la plataforma continental argentina.


Presentan un clima cálido y húmedo y una vegetación selvática por eso hay mucha población.


En 1810 el Reino Unido usurpó las Islas.



Tienen un alto valor desde el punto de vista estratégico para controlar las rutas oceánicas.


Las islas fueron heredadas de Francia.



Las Islas Malvinas se encuentran a escasa distancia de la Patagonia Argentina.



La Guerra de las Malvinas fue en 1982.



Argentina realiza reclamos en el Comité de Colonización de la ONU.



Es una zona muy rica en recursos: petróleo y pesca.



Argentina se basa en el principio de autodeterminación de los pueblos.



Las Islas se encuentran rodeadas por el Océano Pacífico.







7.       REFLEXIONA acerca de lo aprendido en esta actividad:
a)         ¿Qué es lo más importante/significativo que has aprendido hoy? 
b)        ¿Qué dudas te quedan sobre el tema que no han sido resueltas?


Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-