LENGUA Y LITERATURA 5° año
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA:
Noelia López Barrios
ALUMNO:
QUINTO AÑO “A”
ACTIVIDADES PARA SEMANAS DE EMERGENCIA SANITARIA
CONSULTAS:
Cel nro 3794 – 596424 de LUNES A VIERNES DE 7 A 20HS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN: MIERCOLES 19
DE JUNIO
v Copiar el trabajo, así como está. Leer atentamente las consignas y
respetarlas.
TRABAJO PRÁCTICO N° 5: LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA
1) Lee el siguiente fragmento del “Diario de Viaje de
Cristóbal Colón”:
2) Responde las siguientes preguntas luego de leer el
fragmento anterior:
a- ¿Cómo fue el primer encuentro con el hombre americano?
b- ¿Cómo se describe al hombre americano?
c- Responde si aparece en el Diario la preocupación evangelizadora de Colón. Extrae la frase del
texto que justifique tu respuesta.
d- Elabora un esquema con la información sobre Literatura
del Descubrimiento y la Conquista que se presenta a continuación:
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA
El descubrimiento de América fue una hazaña y
su conquista estuvo impulsada por tres motivos fundamentales: oro, gloria y
evangelio. El primero fue el más importante y estimuló la exploración y conquista
del continente americano.
A los descubridores y conquistadores no les
interesaba crear obras literarias, pero dejaron constancia de todo lo vivido
en las Crónicas de Indias. En ellas
fusionaron la historia y la imaginación influidos por los mitos de
la literatura clásica, leyendas medievales y relatos bíblicos. Así, mezclaron
lo maravilloso con lo verdadero y asombraron a los lectores de su época.
En las Crónicas,
además de procurar deleite para el lector y dar un toque exótico a sus
escritos, trataron de conseguir que algún benefactor les financiara sus
campañas en la búsqueda del oro. Si bien su finalidad fue pragmática, algunos
cronistas lograron gran valor estético, por lo que muchos críticos las
consideran las primeras manifestaciones de la literatura hispanoamericana.
Las Crónicas constituyen textos de gran valor literario, porque
presentan una visión de América desmesurada y fantástica.
|
Comentarios
Publicar un comentario