TALLER LITERARIO 1° B
TALLER LITERARIO
PROFESORA:
Noelia López Barrios
ALUMNO:
PRIMER AÑO “B”
ACTIVIDADES PARA SEMANAS DE EMERGENCIA SANITARIA
CONSULTAS:
Cel nro 3794 – 596424 de LUNES A VIERNES DE 7 A 20HS.
FECHA LÍMITE
DE PRESENTACIÓN: Viernes 7 de Agosto
v Copiar el trabajo, así como está. Leer
atentamente las consignas y respetarlas.
TRABAJO PRÁCTICO N° 6: USOS DEL PUNTO Y LA MAYÚSCULA
1- En
el siguiente texto, marca:
·
Con rojo, un punto que indique el final de una oración
que es seguida por otra.
·
Con verde, un punto que marque el final de una
oración, que es también el final del un párrafo.
·
Con azul, el punto que marca el final de todo el
texto.
Dentro
de los textos, el punto y aparte
sirve para separar párrafos. Los párrafos están formados por una o varias oraciones, que comienzan con
mayúscula y se separan entre sí con punto
y seguido. El punto final señala
la terminación de un texto.
Como
vimos anteriormente, el punto también se utiliza para facilitar el
reconocimiento de las abreviaturas.
Estas son la representación gráfica reducida de una palabra mediante la
supresión de letras finales o centrales (parr. por párrafo, Lic. por
Licenciado, Sr. por señor).
|
2- Ahora,
lee el siguiente texto al que le faltan todos los puntos.
a- Marca
con rojo la letra del comienzo y el punto de cada oración.
b- ¿Es
posible reconocer párrafos? Investiga qué son los párrafos y escribe su
definición para justificar tu respuesta.
c- Localiza
las abreviaturas en el texto e indica a qué palabras corresponden.
d- Transcribí
el texto empleando sangrías y mayúsculas donde corresponda.
Comentarios
Publicar un comentario