Taller Literario 1er Año “A”
Taller Literario
1er Año “A”
Tema: Testeando ortografía
Fecha
límite de presentación de trabajos completos día: 7 de agosto
Formato de presentación de trabajos:
Word-Datos personales-Curso y división
En esta oportunidad, te propongo juegos para
aprovechar tu tiempo aprendiendo de una manera divertida sobre temas que conocés.
Tenés dos opciones una interactiva (para la que necesitás un
acceso a internet ) y otra que te planteo más abajo. Podés realizar ambas o
sólo una de ellas.
Opción
1
Hacé la captura de pantalla del nivel
alcanzado o que alguien te fotografíe realizando la actividad.
Opción
2
Reconocé
entre todas las palabras ¿Cuántas veces se repite en esta página la palabra sur? ¿Y canción? ¿Y culebra? ¿Y
esqueleto?
culebra-triste-camino-oración-con-trenzas
esqueleto-tuerca-sur-culebra-tren-canción
canción-flores-té-esqueleto-pierna
sur-pollera-baldosa-beso
canción-pez-cuerno-pie
pez-sur-esqueleto
tambor-cura-con
sur-o
con
flor
sur
vez
cura cien
pronto
tajo
canción
cuerda
canto-sur
canción
viejo-tren
sur-panza
tuerca-riel
canción-sur
canción-cura
culebra-mosca
triste-cantor
abeja-flor-tren
cuerno-trenzas
canasto-sur-pierna
pronto-canción
esqueleto-canción
riel-tren-canto
culebra-baldosa-pie
sur-canción-sin banco-pañuelo-beso
terremoto-patrulla
sur-culebra-esqueleto
termómetro-truco-don
culebra-canto-tranvía
¿Cuántas
partes del cuerpo humano aparecen mencionadas en la lista que sigue? ¿Y cuántas
comidas? ¿Y nacionalidades? Píntalas con tres colores distintos.
careta jazmín desperdicio ración tropa
gigantes extranjero romano guante camisón hamburguesa cabeza iraní guiso lana
parásito petardo veneno rodilla americano pucho chasco paraguayo ravioles amigo
almidón pulga mentira arroz malvón fideos fibra cadena salchicha toro nudo temblor ala cordobés terso
garra baba nuca estampilla enano haitiano violeta vendedor estampida torso
tuerca yugoslavo hocico aguijón rabo pies lecho clavel centurión torno sopa
porteño puchero cantera mano torpeza cadera chorizo cordillera sentencia
ventaja bicicleta rodillo canelones bandera tractor corneta velero piara tordo
cardumen ombú cabezal egipcio panameño salsa cesto parisino célula cordón pino
cambio pórtico ratón carozo soda bahiano puré rodillo asado
Averiguá
¿Cómo se llaman los adjetivos que designan nacionalidad o lugar de origen?
Comentarios
Publicar un comentario