EDUCACION ARTISTICA PLASTICA
7ma ETAPA DEL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
EDUCACION
ARTISTICA PLASTICA
PROFESOR:
SILVA NORMA GRACIELA
CURSO: PRIMER
AÑO A Y B
TEMA:
ETAPAS EN LA HISTORIA DEL ARTE: El arte en la prehistoria. El arte egipcio.
FECHA DE PRESENTACION: Hasta el 28 de agosto
por whast app al número 379-463-2612
ACTIVIDAD CARPETA TEORICA: Copia o pega en tu
carpeta teórica el texto enviado y busca el significado de las palabras
seleccionadas y contesta las preguntas sobre el tema del texto.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ARTE
NOMBRE:
CURSO:
TRABAJO
N° 7
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ARTE
*ARTE EN LA PREHISTORIA: Fue el primer periodo de la evolución humana dejar
huellas de las primeras formas simbólicas de la humanidad. De esta época son
las pinturas rupestres, esculturas hechas en huesos y piedra
*ARTE EN LA ANTIGÜEDAD: Este periodo fue marcado por el descubrimiento de la
escritura y los egipcios fueron los más influenciados por esta evolución. Sus
habilidades fueron manifestadas a través de tumbas de faraones, estatuas de
dioses.
Los
griegos también desarrollaron aptitud por medio de monumentos y edificaciones.
*ARTE EN LA EDAD MEDIA: La edad media está marcada por la influencia religiosa.
Se destacaban las expresiones artísticas celtas, gótico y romano y también el
arte paleocristiano que se basaba en las enseñanzas de Cristo a través del arte
Bizantino.
*EL ARTE EN LA EDAD MODERNA: Fue marcado por un periodo de extensa expansión
debido a los descubrimientos geográficos los principales son:
-El arte
del Renacimiento en donde se destacó la pintura.
-El
Barroco es la representación de sentimientos y emociones.
-El Rococó
el punto más importante es la decoración y ornamentación de los ambientes.
* EL ARTE EN LA EDAD CONTEMPORANEA: Este periodo es de grandes conflictos como la
revolución francesa la 1ra y 2da guerra mundial y la guerra fría.
Las
expresiones artísticas de la época se manifestaban a través de movimientos como
el neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo que revolucionaron el
arte del siglo XX.
*EL ARTE DEL SIGLO XX: Este periodo está marcado por el surgimiento de
grandes tendencias artísticas como el expresionismo, fovismo, cubismo
futurismo, abstracción, dadaísmo, surrealismo, posimpresionismo movimientos que
representaron mucho para el mundo del arte.
1RA ETAPA: EL ARTE PREHISTORICO. EL ARTE RUPESTRE:
Se llama arte prehistórico a las distintas manifestaciones ornamentales,
funerarias y religiosas elaboradas por el ser humano durante la prehistoria.
Las
manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en
las llamadas artes rupestres, miniaturas y megalíticas.
El
primero de ellos el arte rupestre recibe el nombre de las paredes rocosas de
las cuevas en que realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban
animales y escenas de caza.
El arte
rupestre sobre todo representado en España y sur de Francia.
En España
podemos encontrar 2 zonas de pintura rupestre diferenciadas. En la primer zona
las escenas representadas muestran animales con un alto nivel de realismo y la
utilización de policromía.
En la
segunda zona las pinturas son más estilizadas y representan escenas de caza en
las que aparecen figuras humanas, en esta última las pinturas son monocromas.
2DA ETAPA: EL ARTE EN LA ANTIGÜEDAD. EL ARTE EGIPCIO: El arte egipcio es el más y mejor conocido de los
otros pueblos de la antigüedad. Ello es debido esencialmente a dos hechos: las
creencias religiosas de ultratumba y al empleo de la piedra como material en la
construcción de sus edificios religiosos y funerarios (templos y tumbas).
El arte
egipcio tiende al gigantismo, es decir muchos de sus edificios y esculturas son
de dimensiones colosales.
La
pintura y la escultura en relieve empleado en templos y tumbas unido al empleo
de abundantes jeroglíficos han permitido conocer con gran detalle la historia
del Antiguo Egipto.
Hay 3
manifestaciones importantes en el arte egipcio ARQUITECTURA, ESCULTURA y
PINTURA.
LA
PINTURA: Se utilizaba para decorar las paredes de templos y tumbas así como
para ilustrar papiros
Las
características dela pintura egipcia eran:
*Temática
muy variada entre las representaciones religiosas y las escenas de la vida cotidiana.
*Los
personajes de mayor importancia (faraón, sacerdotes) se pintaban de mayor
tamaño que los de menor categoría.
*Rasgos
típicos de la pintura egipcia es que las figuras se dibujaban de perfil quedando
únicamente de frente el tronco y los ojos.
*Otra de
las características es la ausencia de perspectiva y el empleo de colores
planos.
*Por otra
parte los hombres se representaban con piel más oscura que las mujeres.
LA
ESCULTURA: Se conservan gran cantidad de piezas escultóricas la mayoría
proveniente de templos y tumbas. Se realizaban sobre piedra madera y bronce.
ARQUITECTURA:
Los edificios egipcios se destacaban por su tamaño colosal siendo construidos n
su mayoría en piedra.
Destacan
2 tipos de edificios: los templos y las tumbas.
*Los
templos: eran grandes recintos destinados al culto de un Dios determinado.
*Las
tumbas: en ellas eran enterradas tanto los faraones como importantes personajes
de la corte.
Distinguimos
3 tipos de tumbas
-Pirámides:
Son monumentos funerarios más grandes del mundo. Las más conocidas son de los
faraones KEOPS, KEFREN y MICERINOS se encuentran en Giza.
-
Mastabas: Son pirámides truncadas por la parte superior.
-
Hipogeos: Son tumbas escavadas en la roca.
ACTIVIDAD:1)
Copia o pega en tu carpeta teórica y busca en el diccionario el significado de
las siguientes palabras:
Renacimiento—Policromia—Estilizadas—Monocromo—Jeroglifico—Perspectiva-- Coloso
2) a)
Contesta las siguientes preguntas sobre las etapas en la historia del arte.
1-¿En cuántas
etapas se divide la historia del arte? Nómbralas
2-¿Por
qué está marcado el arte en la edad media?
3-¿Por
qué está marcado el arte en la edad moderna?
4-¿Cómo
fue el periodo en el arte en la edad Contemporánea?
5-¿Cuáles
fueron las tendencias artísticas del siglo XX?
2)b)
Contesta las siguientes preguntas sobre el arte rupestre
1-¿A qué
se llamó arte prehistórico?
2-¿Por
qué recibe el nombre de arte rupestre?
3-¿Qué
representaban en sus pinturas en el arte rupestre?
2)c)
Contesta las siguientes preguntas sobre el arte Egipcio
1-¿Características
del arte egipcio?
2-¿Qué
tipos de edificios se destacaban en la arquitectura egipcia?
3-¿Cuántos
tipos de tumbas se distinguen y cuáles son?
Comentarios
Publicar un comentario