LENGUA Y LITERATURA 5° año
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA:
Noelia López Barrios
ALUMNO:
QUINTO AÑO “A”
ACTIVIDADES PARA SEMANAS DE EMERGENCIA SANITARIA
CONSULTAS:
Cel nro 3794 – 596424 de LUNES A VIERNES DE 7 A 20HS.
FECHA DE
PRESENTACIÓN: 28 de Agosto de 2020
v Copiar el trabajo, así como está. Leer atentamente las consignas y
respetarlas. Se pueden imprimir los textos del punto 1 y3.
TRABAJO PRÁCTICO N° 7: EL BARROCO: LA POESÍA DE SOR JUANA
LA DEFENSA DE LA MUJER EN LA
POESÍA DE SOR JUANA Sor Juana luchó para conseguir el
reconocimiento de su derecho a estudiar y a escribir. Su inteligencia y sus
reconocimientos buscaban un merecido lugar en el mundo de la Corte, que era
el centro intelectual de su época. Para ello debía exhibir su maestría
poética y probar su virtuosismo, su ingenio. Su talento la lleva a escribir
sobre diversos temas que evocan el refinamiento de la Corte, la religiosidad
del convento y las voces de los indios y de los negros que cantan, bailan y
protestan. En ellos muestra su singularidad de mujer escritora e intelectual
y su compromiso con la sociedad de su tiempo. |
1) Lee
la famosa redondilla de Sor Juana, una obra que marcó una ruptura histórica y
un comienzo. Por primera vez en la historia de la literatura, una mujer habla
en nombre propio y defiende su sexo con gracia e inteligencia acusando a los
hombres de achacar a las mujeres.
1) Responde
las siguientes preguntas:
a- ¿Qué
plantea Sor Juana en su obra?
b- ¿Por
qué menciona a Thais y a Lucrecia?
c- Selecciona
el tema más adecuado: la seducción – la
hipocresía masculina – la pasión. Justifica tu respuesta.
d- ¿Qué
características del Barroco identificas en esta obra de Sor Juana? Cita al
menos 3 y justifica con ejemplos.
2) Ahora
lee el siguiente que se encuentra al final del trabajo y responder:
a- ¿Dónde
manifiesta Sor Juana la represión sufrida por la mujer con respecto al acceso
al conocimiento? Copia y subraya las frases.
b- ¿Qué
posibilidades brinda el conocimiento a los seres humanos?
c- El
machismo, ¿es una manifestación de poder? Fundamenta tu respuesta.
AVISO: AQUEL ALUMNO QUE AÚN NO PUEDA IMPRIMIR O
FOTOCOPIAR LOS TEXTOS PUEDE EXTRAER LOS FRAGMENTOS QUE SEAN NECESARIOS Y
COPIARLOS EN LA CARPETA PARA RESPONDER A LAS PREGUNTAS Y, LUEGO, ENVIAR A LA
PROFESORA.
LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR COMPLETOS CON SUS RESPECTIVOS
TEXTOS CUANDO ASISTAN A CLASES PRESENCIALES.
Comentarios
Publicar un comentario