LENGUA Y LITERATURA 6° año

 

LENGUA Y LITERATURA

PROFESORA: Noelia López Barrios

ALUMNO:

SEXTO AÑO “A”

ACTIVIDADES PARA SEMANAS DE EMERGENCIA SANITARIA

CONSULTAS: Cel nro 3794 – 596424 de LUNES A VIERNES DE 7 A 20HS.

CLASE VIRTUAL PARA CONSULTAS: MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO 10hs. Videollamada

FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 de Agosto de 2020

v  Copiar el trabajo, así como está. Leer atentamente las consignas y respetarlas. Se pueden imprimir los textos.

TRABAJO PRÁCTICO N° 7: LITERATURA GAUCHESCA

1)    Leer y comprender los siguientes textos. Luego realizar las actividades propuestas:


a-    Según las denominaciones de la época, los gauchos, en función de sus aptitudes son: domadores, vaqueros, cuereadores, rastreadores, cuidadores de ganado, gente de faena, etc. ¿Por qué crees que a los gauchos se los consideraba, a su vez, “perdidos”, “vagabundos” y “ociosos”? Fundamentar la respuesta.

 

b-    Enumerar la serie de hechos que se mencionan, que determinan la marginación del gaucho a lo largo del siglo XIX.


a-    En un cuadro comparativo, explicar las semejanzas y diferencias entre la poesía gaucha y la gauchesca.

b-    Enumerar las causas que dan origen al género gauchesco.


a-    Explicar cómo fueron las primeras publicaciones de la obra Martín Fierro hasta situarse como literatura clásica.

 

PARA EL PRÓXIMO TRABAJO DEBEN LEER LA PRIMERA PARTE DE “MARTÍN FIERRO” DE JOSÉ HERNÁNDEZ (Cantos I al XIII).

En el blog, en la Biblioteca Digital, encontrarán el pdf del Martín Fierro.

 

AQUEL ALUMNO QUE AÚN NO PUEDA IMPRIMIR O FOTOCOPIAR LOS TEXTOS PUEDE DEJAR ESPACIO PARA PEGARLOS DESPUES, EXTRAER LOS FRAGMENTOS QUE SEAN NECESARIOS Y COPIARLOS EN LA CARPETA PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS.

LOS TRABAJOS DEBEN ESTAR COMPLETOS CON SUS RESPECTIVOS TEXTOS CUANDO ASISTAN A CLASES PRESENCIALES.




Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-