PLASTICA 3°B




Todos podemos aprender a dibujar. El primer paso radica en estar plenamente convencido de ello.

VIDEOS (para iniciar: el arte es 90% de práctica):

https://www.youtube.com/watch?v=5OjHSXBGMWI  ---  https://www.youtube.com/watch?v=6y3Alyi50c0

 

ACTIVIDAD: Escoger entre una de las siguientes opciones (1A o 1B o 2 o 3) para realizar un retrato de rostro humano (puede ser de hombre, mujer o niño) de frente o de perfil (real o inventado), como les quede más cómodo.

El dibujo debe estar en blanco y negro con sombreado en escala de grises, para el mismo pueden usar la mitad de la hoja de plástica o una hoja A4 de gramaje superior (120 a 180 grs) a la hoja que solemos usar para imprimir, (esto es más gruesa y que al tocarla la superficie sea rugosa), esa hoja permitirá que el grafito del lápiz quede mejor adherido a la hoja.

En lo referente al lápiz, les conviene tener un portaminas para bocetar, un HB, 2B, 4B y 7B (esta graduación está impresa en el lápiz con letras brillantes o grabada como una incisión, puede leerse junto a la marca del lápiz cuando lo vemos en forma horizontal, no se preocupen que esto se encuentra explicado también en uno de los videos de la lista de consejos para mejorar los dibujos), puede sumarse a los antes citados el lápiz de color negro para mayor contraste.

En cuanto al borrador, les conviene que sea uno de goma blanco (no el borrador conocido como miga de pan porque se desgrana mucho, ni los que son rojo y azul porque son de tinta y pueden mancharles el dibujo). El esfumino, que ayuda a lograr los degradados de grises homogéneos (ya lo van a entender mejor cuando vean los videos), puede reemplazarse para zonas grandes con algodón, una servilleta de papel, un pañuelito descartable o papel higiénico suave, y para las zonas más pequeñas, un hisopo o la puntita enrollada de la servilleta o pañuelo suave. No les recomiendo usar el dedo para esto.

Para lograr el efecto de brillo blanco en los ojos, pueden ocupar pintura blanca y aplicarla con escarbadiente o birome que ya no tenga tinta, funciona igual.

 Por último, les recomiendo tener siempre una hoja de papel que ya no les sirva debajo de la mano con la que están dibujando, para no manchar o correr sin querer el grafito de lo que ya hayan sombreado. Al finalizar su dibujo, si en su casa hay fijador de cabello, salgan al patio y rocíenle una capa a su dibujo terminado para que no se corra fácilmente el sombreado.

Independientemente de la opción que elijan, les van a servir los videos que parecen como anexos.

OPCIÓN 1: ROSTRO – CANON TRADICIONAL

A._FRENTE: https://www.youtube.com/watch?v=TKKHjzbzHV8

https://www.youtube.com/watch?v=yqA31tSsWtA

https://www.youtube.com/watch?v=eKqYZUmbzF0

https://www.youtube.com/watch?v=vmEsfoJxfk0

B._PERFIL: https://www.youtube.com/watch?v=iV5QKW1VVUE

https://www.youtube.com/watch?v=Iu2-__BETHc

https://www.youtube.com/watch?v=dFEyQt_XgnA

OPCIÓN 2: ROSTRO (de perfil o de frente) – MÉTODO LOOMIS

https://www.youtube.com/watch?v=c4RhUoAGFQ4

https://www.youtube.com/watch?v=JNMP4JmJW24

https://www.youtube.com/watch?v=RixZXrba5ls

https://www.youtube.com/watch?v=sqiNVpWuesI

https://www.youtube.com/watch?v=7LE_LdX5byY

OPCIÓN 3: ROSTRO (de perfil o de frente) - TÉCNICA DE LA CUADRÍCULA

https://www.youtube.com/watch?v=V5vJeZN-itU

https://www.youtube.com/watch?v=hzCnUm1-kcc

https://www.youtube.com/watch?v=KJg9GD62eRY

https://www.youtube.com/watch?v=j5DK6oDBlDQ

OTROS RECURSOS ANEXOS QUE SIRVEN INDEPENDIENTEMENTE DE LA OPCIÓN ESCOGIDA:

-OJOS, NARIZ Y BOCA

https://www.youtube.com/watch?v=5AGJHGjrwX8

https://www.youtube.com/watch?v=Wq_1yDDxeAM

https://www.youtube.com/watch?v=n8q3XMt9aw8

https://www.youtube.com/watch?v=qskU9ZJzC04

https://www.youtube.com/watch?v=zdozBk5XK6o

-CONSEJOS PARA MEJORAR LOS DIBUJOS

https://www.youtube.com/watch?v=bmuidHdRXBI

https://www.youtube.com/watch?v=Gxy-RO068_8

https://www.youtube.com/watch?v=sIDNhHeFXW8

-SOMBREADOS

https://www.youtube.com/watch?v=lWvtRtJ_En8

https://www.youtube.com/watch?v=cD1S_UVAwRY y https://www.youtube.com/watch?v=F6gfbv40Eik

https://www.youtube.com/watch?v=D4AiSRta_MU

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° año A

GEOGRAFÍA 3° A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-