LENGUA Y LITERATURA 6° año

 LENGUA Y LITERATURA

PROFESORA: Noelia López Barrios

ALUMNO:


LENGUA Y LITERATURA

SEXTO AÑO “A”

ACTIVIDADES PARA SEMANAS DE EMERGENCIA SANITARIA

CONSULTAS: Cel nro 3794 – 596424 de LUNES A VIERNES DE 7 A 20HS.

FECHA DE PRESENTACIÓN: 11 de Septiembre de 2020

CLASES VIRTUALES:  MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 10HS. VIDEOLLAMADA

v  Copiar el trabajo, así como está. Leer atentamente las consignas y respetarlas.

TRABAJO PRÁCTICO N° 8: LA LITERATURA GAUCHESCA

“MARTÍN FIERRO” de José Hernández (Primera Parte)

-       Lee “El gaucho Martín Fierro” (Primera parte “La ida”) y realiza las siguientes actividades:

1)    ¿A qué se dedica el gaucho Martín Fierro?

2)    ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está compuesta su familia?

3)    ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan?

4)    ¿Qué denuncia el protagonista respecto de la autoridad?

5)    ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma?

6)    ¿Qué hechos delictivos comete?

7)    Martín Fierro es perseguido por una partida, ¿quién lo ayuda?

8)    ¿Cruz también vivió feliz en una época, ¿quién provocó su desdicha? ¿Por qué?

9)    Al “componerse” con el juez, Cruz se somete al orden establecido, pero al ayudar a Fierro y rebelarse contra las instituciones degradadas se recupera a sí mismo como hombre auténtico. Aunque parece una traición, el acto de Cruz es de fidelidad a sí mismo, al hombre y a la justicia. Identifica y extrae la estrofa donde esto ocurre y explica con tus palabras.

10) ¿Qué actos son el inicio de la amistad entre Fierro y Cruz? ¿Qué valores están implícitos en estos actos? Busca versos para ejemplificar tu respuesta.

11)   En esta primera parte de Martin Fierro aparecen tres narradores. ¿Quiénes son? Extrae un ejemplo de cada uno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-