PLASTICA 1°A y B
EDUCACION
ARTISTICA PLASTICA
1ER AÑO A
y B
PROFESOR: SILVA NORMA GRACIELA
CURSO: PRIMER
AÑO A y B
ACTIVIDAD DE EDUCACION ARTISTICA DE
PRIMER AÑO
CURSO:
PRIMER AÑO A y B
PROFESOR:
SILVA NORMA GRACIELA
Cualquier
consulta o duda por las actividades dirigirse por mensaje de texto o washap al número
379-463-2612
ACTIVIDAD:
Copiar el texto en la carpeta teórica (común) y resolver las actividades
contestando las preguntas (las respuestas se encuentran en el texto escrito
menos la pregunta 5 que tienes que buscar en google).
EL
PUNTILLISMO
La palabra
puntillismo se utiliza para nombrar a una técnica basada en el punteado.
Esta técnica
se realiza colocando puntos diferentes sobre una superficie formada por figuras,
luces y sombras en lugar de pinceladas.
Esta antigua
técnica era utilizada por los indígenas australianos formando parte de sus
diseños y dibujos.
Durante el
siglo XIX el puntillismo surge en Francia como un estilo artístico siendo su
principal representante Georges Seurat (1859-1891), los puntos se colocaban
cuidadosamente creando además formas y efectos luminosos y de profundidad,
todos los puntos eran del mismo tamaño.
Su bellísima
obra “Tarde de domingo en la isla grande Jotte” se convirtió en el símbolo del
arte del puntillismo del siglo XIX.
Actualmente
se denomina puntillismo a un estilo en el que se aplican puntos, pero de una
manera muy diferente al que proponía Seurat, este puntillismo moderno se
realiza con puntos de diferente tamaño (grandes y pequeños).
El
puntillismo también se utiliza como una bella técnica decorativa.
RESPONDER
1) ¿Cómo se realiza la técnica del
puntillismo?
2) ¿En dónde surge el puntillismo en el
siglo XIX?
3) ¿Quién fue su principal representante?
4) ¿Título de la obra que se convirtió
en el símbolo del puntillismo?
5) ¿Busca y escribe títulos de obras
artísticas en las que se utilizó la técnica del puntillismo y nombra los
artistas que la realizaron, por lo menos tres obras?
6) ¿Cuál es la diferencia del
puntillismo de Georges Seurat y el puntillismo moderno?
Comentarios
Publicar un comentario