GEOGRAFÍA 2° año B


ACTIVIDAD PARA EL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO DE GEOGRAFÍA.
Tercera Parte. RELIEVE DE AMÉRICA
DOCENTE: Enriquez Orzusa, Lourdes Mabel.
ALUMNO/A:
CURSO: 2º AÑO “B”                                     
Fecha de Presentación: 20 de Abril del 2020 al siguiente correo electrónico: lourdesenriquez82@hotmail.com

ACTIVIDAD: después de la lectura del texto desde la página 62 al 67, resolver:
1)      Armar el glosario del tema.
2)      Llanuras:
a)       ¿A qué llamamos llanura?
b)      Construir un cuadro demostrativo con las llanuras de América del Sur.
c)       ¿Cuáles son los agentes exógenos que modelan que modelan las llanuras de América Central?
d)      Explicar las características de las llanuras de América del Norte.
3)      Cordillera de América:
a)       ¿A qué se debe la formación de la Cordillera de los Andes?
b)      Organizar la información de las cordilleras de: América del Sur, Central y Norte en una Red Conceptual.
c)       ¿A qué llamamos “Cinturón de Fuego del Pacífico”?
d)      ¿Dónde se encuentra el pico más elevado de América?
4)      Sierras y Mesetas:
a)       ¿A qué llamamos Sierras y Mesetas?
b)      Caracterizar a los Montes Apalaches.
c)       Construir un cuadro comparativo entre el macizo de Brasilia, Guayania, Patagónica, Escudo Canadiense. Teniendo en cuenta el siguiente cuadro:

Aspectos
Brasilia
Guayania
Patagónica
Escudo
Canadiense
Ubicación




Origen




Características





5)      Teniendo en cuenta lo analizado, ¿en qué tipo de relieve te gustaría vivir? ¿Por qué?









Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOGRAFÍA 3° A

GEOGRAFÍA 3° año A

LENGUA Y LITERATURA – 1er AÑO “B”-